Tuesday, 30 August 2011
Friday, 26 August 2011
Desalojo PUC
Cierto, no se trata de nada nuevo. Lxs de la PUC no son lxs primerxs en ser desalojadxs con violencia por Carabineros. Tampoco serán lxs últimxs, lamentablemente. Pero el hecho de que la brutalidad no sea excepcional no debiera justificar el hacer la vista gorda. No es que sea más grave porque les haya pasado a lxs compañerxs de la PUC; lo grave sería que nos pareciera menos importante solidarizar porque se trata de la PUC, y supuestamente se pueden valer por sí mismxs. No me parece legítimo atenuar la seriedad del asunto por tratarse de una universidad en donde la reacción se pasea abiertamente, y hace gala de su dominio sobre facultades enteras (que, por lo demás, no son las más periféricas, sino los núcleos mismos de reproducción del bloque dominante). Pedirles a lxs compañerxs que no lloriqueen ahora que se las dieron de revolucionarixs no hace sino evidenciar el peor de los infantilismos. Es como el juego 'mi abuelo era más proletario que el tuyo'. Patetismo de izquierda. No lo necesitamos, no nos sirve.
Thursday, 25 August 2011
Dicen
Dicen que somos intransigentes. Dicen que esto es una conspiración comunista. Dicen que somos flojxs. Dicen que pedimos cosas imposibles. Dicen que deberíamos estudiar antes de protestar. Dicen que somos 'violentistas', 'inútiles subversivxs'. Dicen que 'todo en esta vida tiene un costo' y que 'la educación es un bien de consumo'. Dicen que amparamos el vandalismo, que estamos al borde de la ley'. Dicen que perturbamos el orden y la tranquilidad. Dicen que somos un grupo reducido e ideologizado. Dicen que no sabemos nada. Dicen que vamos a perder el año. Dicen que no han hecho nada ilegítimo. Dicen que tantas personas salieron a la calle. Dicen que así no se construye democracia.
Lo dicen, y lo sabemos. Sabemos de qué nos acusan, y damos la cara. Sabemos qué queremos, y no tenemos miedo a decirlo. Sabemos quiénes nos golpean, quiénes nos amedrentan. Sabemos por qué no han querido ceder. Sabemos cuántxs más hemos salido a la calle. Sabemos que mienten, no nos sorprende, pero nos da rabia igual. Sabemos que estamos haciendo política, y no nos da asco hablar de ideología. Sabemos que las fuerzas son desiguales, pero la nuestra crece cada día.
Sabemos todo lo que nos dicen. No somos idiotas. Estamos mucho más al tanto de lo que quisieran creer. Piensan que nos derrotarán. Quieren cantar victoria. Pero sabemos que aquí ya no hay retorno: hemos desencadenado un torrente inconmensurable, porque aún no sabemos qué tanto más queda por decir, cuánta rabia más sigue ahí apretada. Puede que no ganemos, pero ya no podrán derrotarnos. Todos estos años, cada batalla ha de terminar: "Hoy, me matan a mí. Pero volveré, y seré millones".Monday, 22 August 2011
Asambleas
Sunday, 21 August 2011
Ironías
Horario de verano
Monday, 15 August 2011
Indignadxs
Saturday, 13 August 2011
Saturday, 6 August 2011
4 de agosto
Wednesday, 3 August 2011
Mañana
Proyectos
Las ganas de hacer algo así estaban hace rato. Desde que entré a la Facultad que se hablaba de cátedras paralelas, de un centro de estudios críticos, de cambiar el carácter a las disciplinas. Algunos de los que estamos aquí somos más o menos los mismos (al menos en los nombres, porque ha pasado harta agua bajo el puente).
Sunday, 31 July 2011
Pancartas hoy
Aborta al matrimonio
Matrimonio=Prostitución oficial de la sociedad burguesa
Gritos hoy
'Lesbiana, maraco, o heterosexual, aborta al matrimonio y también al capital'
'Lucha, lucha, lucha, no dejes de luchas, por un orgasmo libre, colectivo y popular' o también 'por un orgasmo libre sin la UDI popular'
'El Gato Juanito se come a los niñitos'
'Y va a caer, y va a caer, el matrimonio de Pinochet'Wednesday, 27 July 2011
Distancias 'improductivas'
Tuesday, 26 July 2011
Tuesday, 19 July 2011
"Bien de consumo"
La reducción de la educación a una mercancía o un servicio (las distinciones no son del todo ociosas, pero en términos de generalidad, la operación es la misma) es consistente con la reducción del trabajo y del tiempo al status de mercancías o de objetos mercantilizables. Si es que el aire no se ha privatizado, no es tanto porque sea anti-ético, sino porque no se ha encontrado una forma rentable de licitarlo.
Monday, 18 July 2011
Sunday, 17 July 2011
Cosas del football
Saturday, 16 July 2011
Wednesday, 13 July 2011
Invierno del descontento
La marcha de mañana jueves está autorizada desde la USACH hasta Los Héroes; la intención es clara: dividir al movimiento, facilitar la represión, justificar la criminalización. Pero no importa, o importa poco, porque somos miles. Somo una fuerza que aún se mide a sí misma, una fuerza que está todavía conociendo los límites de su fuerza.
Shakespeare comienza Richard III con una gloriosa y ambigua frase, que sugiere la imagen antes de terminar: "Now is the winter of our discontent...". Estamos en un invierno de rabia y descontento, de desesperanza volcada a la calle. Quizás todavía nos falte volver a aprender a conversar, pero a empezamos esa pedagogía de la desobediencia que es el primer paso de la emancipación. Y si hasta la más emancipatoria de las pedagogías no prescinde de la prueba en un momento u otro (de ese imperativo ético y político del "poner a prueba"), mañana es un día de prueba. Cuánto poder hemos sido capaces de usurpar, eso podríamos averiguarlo mañana. No es que todo el gobierno se juegue su autorida, pero tiene bastante que perder. Quienes nos hemos convocado no estamos, tampoco, libres de esta pérdida potencial, y tampoco es seguro que todxs estén igualmente dispuestos a ponerse a prueba. Pero las esperanzas están, y no pueden dejar de estar.
La responsabilidad de ir a marchar mañana es ineludible, incluso con las más razonables excusas. Cuanto hay de necesario nos convoca, y el grado de urgencia al que parecen haber llegado las circunstancias sólo subraya que la responsabilidad es, además, demasiado incalculable. Se me/nos impone una responsabilidad que debe ser ejercida a toda costa. Porque si pretendemos disputar un ápice del poder que hoy se ejerce sobre nosotrxs, hay cosas en las que no podemos fallar, en las que hay que hacer valer la disidencia y el descontento. No habrá posibilidades de veranos gloriosos, o amaneceres del color que sean, o de alamedas anchas, o de luminosos senderos, nada, a menos que pongamos el cuerpo mañana.