Thursday, 25 October 2007

Me gusta/No me gusta

Me molesta la idiotez de la gente. Me molesta a un grado existencial casi. Pero por otro lado, me gusta que esté sin comentar la mayoría de las cosas. It's a bit like fresh air. También me gusta mi nuevo lápiz.

Wednesday, 24 October 2007

Gedankenexperiment evolutivo

: Entonces, en estas condiciones, digamos como una especie de nuevo brote fascista, queda aislada la población de África. Digamos que hoy existen los medios para tener a raya a las poblaciones, con suficiente represión, control, qué sé yo. Deriva genética, variación, endogamia, tú sabes eso mejor que yo. Por lo tanto, llegamos a una situación border, límite, en que a simple vista (fenotípicamente), ese africano se ve humano, pero bajo la idea de especie como determinada fundamentalmente en su viabilidad por la viabilidad de la descendencia, se plantea el problema: ¿qué sucede si un mestizo de ese homo sapiens sapiens 1 con un homo sapiens sapiens 2...

- Un homo sapiens sapiens africanus y un homo sapiens sapiens 'europeus'

: Claro, ¿qué pasa si un mestizo de ellos no fuera viable? Se te plantea la gigantesca duda: ¿pero qué es eso? ¿es propiamente humano? Se ve humano, tiene un lenguaje, es capaz de conocer, puedes enseñarle a sumar y restar. Tienes el cuestionamiento colosal a esa noción naturalista de la (valga la redundancia) naturaleza humana universal. De hecho, creo que el problema es más grande para los abogados; persona: "todo individuo de la especie humana..." so on and so forth. ¿Qué hacemos con este ser? Si ya no es persona, porque no es de la especie humana (bajo la idea que ha variado también el mundo fascista de fuera), no tiene mestizos fértiles.

- Ahí me dejas un tremendo problema. Pero en el fondo, es algo que no podría pasar como lo planteas. Tendría que ser mucho tiempo, es complejo. Yo personalmente creo que hay una esencia humana universal. De ahí a que pase en la realidad...

: O sea, pero es un Gedankenexperiment, es la idea. En el fondo, es para poner en aprietos a los naturalistas con esta categoría universalista esencialista

Monday, 22 October 2007

Some notes on historiographic work for the future

Algunas cosas que tengo ganas de hacer en la carrera:

Cómo miramos. Histoire de la regarde, en cierto sentido. Parte del enseñar a ver, entrenar la mirada, pasa por ir más allá del análisis de lo visto, ir hacia la forma en que miramos. Dónde se pone el foco. La composición de la mirada. La cámara como ojo, la fotografía, la selección, la perspectiva.

Historia oral y catharsis. Recordar existencial, or something of the sort. Dejar de pensar que la conversación es una mera recolección de información o que no nos debiera importar tanto el trauma; asistir al proceso de recordación (histórica siempre?)

Ya no la historia oral, sino el diálogo. No tratar de tan veladamente eliminar al 'entrevistador' 'investigador', mediante el puro reconocimiento de su carácter subjetivo. Diálogo y generación de conocimiento histórico, historiografía generada in situ.

Subjuntivos

Que me coma a mí mismo,
que digiera eso que está ante mí,
que tú desecharas las aspiraciones de déjà vu
que nos confrontemos
que nos matemos
que componga ella sus pedazos
que se eliminen de sí mismos
que abandone (yo en particular, pero es cualquier persona)
todo intento de sentido
todo condicional
todo deseo tímido

No
No nunca
No nadie
No quien
No para
No queda
No permanece

Sunday, 21 October 2007

Nueva ola

Hay que ser francés nouvelle vague para hacer una película que se llame El último metro y nunca mencionar o hacer algo con el último metro. De hecho, es mucho más khool. Porque es jugar con toda la gente que ve la película y se queda huevonamente esperando a que pase algo con el último metro. As if the the movie's title should be a summary of the plot or sth.

Eso me gustó de Truffaut. Que hace que te armes toda la idea y al final, ahí se queda el asunto. All up in your head.

18.10.2007

Dany trajo un gato muy lindo. La Cony lo adora. "Yo me lo quiero llevar" (Naty/ Nicole?).

C: Cosas lindas

Saturday, 20 October 2007

Imposture

Ese afán de disfrazar, de maquillar, de suavizar las cosas cuando en realidad son una mierda. Me molesta y me desagrada y sin embargo, ya sabemos lo que pasa.

Friday, 19 October 2007

You know,

Francamente, no me podría importar menos.

Wednesday, 17 October 2007

The (not so) biggest lie

And still that
gigantic
idiotic
sustained
self-deprecating lie and staging of another thing

So just cut it
and stop acting as if you don't know what comes next,
when you know perfectly well
you're just too coward

I mean
I like you,
but you know...

Tuesday, 16 October 2007

In Rainbows

I like Radiohead's new album because it's like one long song variating with sudden twists. I mean, it's not a great unit, but rather this composition of things changing even in the songs themselves. There are pauses and 'breaks' from one song to another but there's still some flow of interruptedness all through. The constance of twitches, perhaps.

Monday, 15 October 2007

Jodorowsky'ssokhool

Pasa algo raro con Jodorowsky. Más bien, me pasa algo raro con Jodorowsky. Porque en el fondo, las películas que hace son en la onda psicodélica que de repente dan paso a la gente caca que she cree shúper loca ashi con la pshicodelia loca de la transformación del yo hacia el superhombre post-jungiano psicoanalítico de la vía de Tarot.

Pero en realidad no es así. Con Bale vimos 'La montaña sagrada' (en realidad, la terminamos de ver, porque ayer empezamos a verla y como abuelos morimos de sueño). Y en realidad es para qué más khool la película. De hecho, me gustó hasta más que 'El topo'. O de una forma distinta en realidad. Me da la impresión que me reí más. En general, la película me deja con la sensación de que Jodorowsky tiene chorrocientas mil un ideas bacanes y logra ponerlas.

De hecho, las pone de forma que uno llega a reirse un poco. Pero en el fondo, aun cuando uno no entiende qué cresta significa la cantidad inmensa de símbolos y gestos y cosas que se ponen en la composición, las cosas calzan y quedan bien. Ya sea que alguien se corte los dedos o que transformen caca en oro o lo que se.

123probando

Sí? Ya partimos? Estamos ya? Ok, gracias

Sunday, 14 October 2007

Horario

Hoy hubo cambio de hora y me acordé de haber leído sobre el caos que fue cuando en Inglaterra cambiaron el calendario y para ajustarlo se adelantó todo en como una semana. Fue terrible para un montón de gente, porque fue una semana que de un momento a otro desapareció y se las quitaron, ya no estaba. No iba a haber nadie de cumpleaños ni de aniversario de matrimonio ni diarios de esos días. En el fondo, nada había cambiado, cifras distintas, pero el pan no se había echado a perder una semana ni se envejeció la ropa ni nada. Pero es como cuando uno se echa a dormir pensando que va a ser sólo un rato y te despiertas al otro día...

Saturday, 13 October 2007

Alucinar casi siempre lo escribo con h

No sé si habrá sido el día sobrehumanamente largo o la hora o el cansancio o el helado de canela con jengibre. Pero o vi un murciélago o las polillas ahora son más grandes (esto es, tamaño murciélago o en su defecto una paloma aleteando).

No more!

Thursday, 11 October 2007

Todo en su lugar

Lo que usted hace entonces
es que camina para allá
y hace como que todo está perfectamente normal.

Como que todo está bajo control
como que usted es responsable
como que usted domina la situación
como que usted no pierde los estribos
como que usted sabe precisamente qué hacer en caso de emergencia
como que usted no tiene miedo ansiedas y/o inquietud
como que usted sabrá cómo reaccionar
como que nada podría sorprenderlo
como que cualquier eventualidad podrá ser superada
como que no le importa mucho

cuando en realidad
no tiene idea qué cresta está pasando
ni está todo bajo control
ni domina la situación
ni sabe qué hacer precisamente en caso de emergencia
ni sabe como reaccionar

Porque tiene miedo precisamente y está a punto de salir corriendo y gritando y llorando. Porque no entiende que sea usted el que está ahí en ese preciso momento. Porque huir es la mejor opción. Pero no. Usted es una persona seria y valiente y cuerda. Así que sencillamente se queda mirando la catástrofe como si nada...

Wednesday, 10 October 2007

'Mira, esa cosa naranja fea es mi Facultad'

Raro de todos modos estar en la Adolfo Ibáñez hoy. Más allá de lo típico de 'oh, cómo puede ser que exista una universidad así?' sort of thing, del reconocer cómo hay otras maneras de estar en la universidad y etcétera, es raro estar en esos ambientes. En el fondo, es como entrar en contacto con ese mundo que justamente uno no quiere ver todos los días, pero igual sé que estuve en un ambiente así por una gran parte de mi vida.

Estando allá me encontré con Juan Pablo y hace tiempo que no lo veía. Conversación que uno suele tener sobre la Universidad en que está, los ramos que te gustan, lo horrible que es tal cosa y lo tremendamente khool que es tal otra. Y fue un tanto relajante. Porque en el fondo, fue una buena oportunidad para decir: 'Mi universidad tiene mil cosas mierda que seguramente no tendría que enfrentar acá (léase burocracia o ineficiencia and whatnot), pero hay algo que igual me gusta más'.

Es casi una actitud de autoconvencerse que esa cosa que tiene de nombre 'Facultad de Filosofía y Humanidades' no es tan un suplicio como una persona de fuera podría creer. Medio idiota incluso el hacerlo, porque de verdad hay cosas que son derechamente desagradables. Pero volver a lo otro... not an option...

Monday, 8 October 2007

Sabor

Los idiomas tienen sabor. Por ejemplo, el francés sabe a cosas dulces. Un biscocho, una torta, un pan con algún queso. El inglés británico llega a saber un poco a té, a cosas saladas or biscuits and scones, pero siempre poco. Soup perhaps...

Saturday, 6 October 2007

Tanze Samba mit mir

Y si pensaban que Rafaela Carra ya era chistosa, es que no han visto esto todavía.

Jaula de zoológico

Fui al zoológico hoy y francamente salí medio deprimido. Más bien, decepcionado. Porque uno de los chiquillos dijo 'Sí, y hay un tigre que es entero pajero. Está echado todo el día adentro de la jaula y no hace ninguna huea'.

Claro, muy fácil decir eso cuando no te han sacado de tu casa, llevado a un lugar en que estás con cosas que no tienes idea qué cresta son. La gente va, viene, fotos, tira comida, entra cuidador, agua, comida, gente, fotos, noche, jaula, cuidador sale, día. Y así hasta siempre (bueno, no los lunes, si también los cuidadores tienen que descansar). Un jaguar andaba totalmente irritable y obvio que yo, en el lugar del tigre no hago NADA.

Esa idea del zoológico metido en la mitad de la ciudad, tratando de mezclar hipopótamo oso polar tigre león puercoespín jirafa elefante cocodrilo cóndor oso serpiente rana llama flamenco pudú mono pato cisne and so forth, sin tener absolutamente un cuestionamiento sobre si uno como primate superior tiene un derecho sobre otro ser... That leave's a lot to hope for.

No falta nunca la analogía de eso con la sociedad. Que vivimos también como animales en un zoológico, pero el punto no es totalmente ese. Está el asunto del espectáculo, del poner en vitrina. No me interesa tanto el asunto de la opresión/alienación/encarcelamiento/zoológico humano desde esa mirada como con la idea de que es todo show. La societé du spectacle, qué sé yo. Que la representación, que el mirar el contenido de una jaula/tele, usw.

Friday, 5 October 2007

Noticias de hoy

Se llevaron presa a la familia Pinochet Hiriart y los pokemones de Canal Copano saltan y celebran porque los animadores les dicen. Yo al principio no creía que de verdad se los habían llevado presos, pero lo como que lo disfruto menos si los pokemones de la tele celebran eso sin tener idea porqué.

Últimamente no estoy viendo casi nada de Tele. Y tampoco está llegando el diario a la casa (era el Mercurio, así no nos perdemos de mucho) porque se acabó la subscripción. Pero de verdad que no tengo la más mínima idea de qué está pasando en el país. No es que me complique ni nada, pero se siente raro estar así de desconectado. Es rico igual.

Thursday, 4 October 2007

Note to self

Claramente no se acordaba en absoluto, pero bueno, qué tanto.

Wednesday, 3 October 2007

Sorpresa!

No entiendo cómo es que pasa que hoy me levanto en la mañana y veo a mi papá con una maleta y me dice 'Nos vemos el viernes' '¿por qué?' 'Me voy a San Pedro de Atacama, me llevé tus zapatillas brum (marca de zapatilla que obviamente no reconocí)' '¿cuáles, las azules?' 'No sé, las brum (nuevamente marca de zapatilla)'

Resulta que al final se llevó mis zapatillas azules y me dejó con un puro par de zapatillas hasta el viernes.

Monday, 1 October 2007

Suena

No me gustan las expresiones 'a la finale' y 'denantes'. Suenan feo. Ud. también puede opinar sobre qué expresiones le cargan.

Hay otra de la que no me acuerdo en estos momentos y me carga no acordarme de las cosas que tenía en mente hace dos segundos. I'll edit it...

Por otra parte, me gusta que palabras como 'mofletudo' suenen como significan.

Sunday, 30 September 2007

Estudiando hoy (ni se nota)

Durante el siglo XVI, los españoles tenían un procedimiento que llevaban a cabo durante la colonización; se trataba del requerimiento a los indígenas. Se les llamaba a hacerse vasallxs de la Corona, con lo cual serían recompensados y tratados como amigos.

Peeero, si no lo hacían o si se demoraban mucho, los españoles iban en el siguiente plan:

"...tomaremos vuestras personas y de vuestras mujeres e hijos y los haremos esclavos, y como tales los venderemos y dospondremos de ellos y os tomaremos vuestros bienes, y os haremos todos los daños y males que pudiéramos..."

Saturday, 29 September 2007

Penser contre soi

Hoy leí que en el mundo celta, se estilaba ayunar como forma de desafío. Eso derivó luego en el ayuno contra dios, para hacer que dios diera las cosas pedidas a riesgo de perder su honor si no lo hacía. Pero eso no era el punto. Después decía que en algunas culturas existe la práctica de suicidarse contra alguien. Some things ticked when reading that.

Thursday, 27 September 2007

Change

¿Alguien sabe como se puede cambiar el template de los blogs por uno bonito choriflai and stuff? Como que ya me aburrí de este y mis habilidades bloggísticas no llegan tan lejos. Ahí uno se da cuenta que nada tiene que ver que el asunto lleve existiendo harto tiempo con el que esté bonito.













[Tengo miedo. De vez en cuando mi blog me habla en Alemán. De repente le da por poner 'Blog anzeigen' 'In einem neuen Fenster'. Miedo...]

Wednesday, 26 September 2007

Run into

Me gusta pasar por ciertos lugares repetidamente con la idea de encontrarme con alguien. Esto es, volviendo a mi casa o yendo a la casa de alguien más, hago una ruta pensando en que podría encontrarme con alguien. También en el Metro me fijo en la gente que se baja, porque si alguien interesante se baja en esa estación (y resulta que es una estación en la que yo me bajo con regularidad) quedo con la sensación que en otro momento me lo podría volver a encontrar. El goce del doble azar, por ser aún más improbable.

En general me gusta encontrarme con gente. Gente conocida y que me cae bien that is. Porque encontrarse con gente de colegio que da lo mismo es como una lata. Porque típico que uno habla de 'cómo te ha ido', '¿qué estás estudiando?', 'sí, todo bien, muy contentx'.

Peor todavía es encontrarse con esa gente desagradable que se alegra de encontrarse contigo pero que son un lastre en realidad. Es más molesto que tener que hacerle el quite a alguien en la calle o en el café o en el Metro. Porque es un poquitito emocionante eso de ver justo-a-esa-persona que no te quieres topar y esconderse. O hacerse olímpicamente el hueon. Casi es como un deporte. Ver y no ser visto.

Tuesday, 25 September 2007

The Guardian

Es lo más enfermo de terrible de ultra de extremada de infinita de total de absoluta de irrenunciablemente New Gay, pero es que bacán The Guardian. Si hubiera al menos un diario así, sólo uno acá en Chile, sería feliz y lo leería muy ng-mente en el Brainworks tomando leche de frambuesa. En realidad, espero que lo del próximo año resulte con England so I can bring a couple of copies of THE Guardian.

Pero, se preguntará el lector, ¿qué tiene de tan khool The Guardian? First, the news. For example, some time ago they did an article on veiled fascism in the US which was, to say the least, a delight. Secondly, the people whom they interview (thx to them I got acquainted with Patrick Wolf whom now I'm absolutely keen on). Third, the people who write there. They've got Richard Dawkins, Noam Chomsky, Naomi Klein and all those people you'd never dream of seeing published down here. Besides, graphically it's always been comfortable and attractive. And, NG. Que nunca está demás.

It's a matter of style...

Monday, 24 September 2007

Partió la primavera

Hoy pasó algo raro. En la mañana el Metro (me contaron) tuvieron que evacuarlo porque se había tirado alguien. Desde Baquedano hasta Vicente Valdés. Mientras nos íbamos con Bernardo y la Camy a la cosa de Peter Burke (which wasn't that much of a thing really) nos metimos al Metro Grecia. Y resulta que sólo había Metro hacia Puente Alto. "Tiene que llegar el fiscal todavía para que saquen el/los (no escuché bien) cuerpo/s de la vía". Nos dijeron afuera que se había descarrilado. Pero loco igual eso. Hasta llegué a pensar que era como un suicidio masivo en el Metro el día de hoy.

Must be spring...

Sunday, 23 September 2007

Kiwi

Es que, es que, aaaa, tienen que ver esto, es que, es demasiado lindo!!!!!!




(Aunque usted no lo crea, también tengo momentos mamones)

Saturday, 22 September 2007

Pasa que..

A veces me llevo sorpresas. Como por ejemplo tú. Me sorprendes y lo encuentro de lo más bacán.

Friday, 21 September 2007

Wind along the coast

Este es un corto que hace harto tiempo me recomendó Joaquín. Me gustó harto y es bien ruso-europeo oriental. Sammy Davis Jr Jr!

Thursday, 20 September 2007

Conde Contar y Cookie Monster

Muy ridículo y nerd y bacán.


Wednesday, 19 September 2007

Yeco, back from

Me gusta más ahora ir a la playa que antes. Esta vez había una familia en la casa de al lado que fue como la teleserie porque todxs andábamos pendientes de lo que pasaba. Había un niño que se llamaba Joaquín, y su mamá se llamabada Claudia y tenía un hermano que igual tenía buen lejos, pero hasta por ahí nomás. Después me enteré que el dueño de la casa era un coronel en retiro, pero en fin.

Por ejemplo, una cosa que me pasó esta vez es que soñé con el mar. Estaba en un bote en la mitad del mar. Y era infinito para todas partes, como el mar es. En el horizonte había nubes como me gustan a mí. De las que más me gustan.

Friday, 14 September 2007

Sol (501)

Hoy saliendo de la ducha me llegaba el solcito en la espalda, y era como si alguien me estuviera haciendo cariño.

Ni tanto

Tantas cosas que no llegarás a

ser

ver

tocar

decir

tener

hacer

cambiar

(Pero da lo mismo =) )

Thursday, 13 September 2007

Soi même

Hoy estaba pensando en la ducha (hubo un tiempo en que pensé que yo era el único que lo hacía y cuando supe que era algo muy común me sentí mal porque pensaba que era especial), en realidad, antes de meterme a la ducha y hace unos cuantos días: encuentro raro mi cuerpo. Nunca me ha gustado mucho en realidad. Yo mismo no me encuentro atractivo. No me gustaría, no me sentiría atraído por mí mismo si no fuera yo mismo. No me quedaría pegado en el metro mirándome y seguramente no me sonrojaría un poquitito si descubriera que me estoy mirando. No me llamaría la atención por cómo me visto y cómo me arreglo (aun cuando no creo que me vista asquerosamente mal pero no me arreglo para nada).

En el fondo, podría pasar al lado de mí mismo y no llamarme la atención. Not a little, not a bit.

Wednesday, 12 September 2007

Trámite

¡¡¡¡¡¡¡ODIO LOS BANCOS!!!!!!!!

Nada más que decir

Tuesday, 11 September 2007

Ojo

Sentado en la escalera
los ojos se mueven solos,
los mueve cada auto
que va a la izquierda
y luego a la derecha.

Después se quedan pegados
en el metro...

(you looked so young and you didn't realise I was staring at you)

Adivinen quién

: Tengo que hacer un trabajo de Historia Oral para Intro
- ¿Qué es eso? ¿Cuántas veces has tenido sexo oral?

Peligro

If I told you I want to do something dangerous, you wouldn't believe. Would you?

Lands end

Spinning round and round and round and round. Me gusta como lo dice Patrick Wolf. Y me gusta él. Y me gusta su música. Round and round and round. Como me siento ahora. Estoy a punto de dormirme y siento que la cama está moviéndose como una hamaca primero. And now it spins round and round and round and round and I'm falling into sleep....

Monday, 10 September 2007

En el fondo, eso explica muchas cosas.

(Pero bieeeeeeeeeeeeen en el fondo)

Sunday, 9 September 2007

Expectations

But you must do this. You must do this, and it will kill you inevitably. And when you finally see that, that you're dying because of this you'll know there's no better way to get you to live once and for all.

Traté de acordarme de una frase que sonaba parecido a eso de arriba. Sabía que el principio era algo que ya había visto antes. I then remembered it was Mrs. Dinsmoor: She'll only break your heart, it's a fact. And even though I warn you, even though I guarantee you that the girl will only hurt you terribly, you'll still pursue her. Ain't love grand?

Saturday, 8 September 2007

Dinosauria, We

[Poem by Bukowski I ran into the other day. Edited according to the video. Sort of]

Born like this

Into this
As the chalk faces smile
As Mrs. Death laughs

As political landscapes dissolve

As the oily fish spit out their oily prey

We are
Born like this
Into this

Into hospitals which are so expensive that it’s cheaper to die
Into lawyers who charge so much it’s cheaper to plead guilty
Into a country where the jails are full and the madhouses closed
Into a place where the masses elevate fools into rich heroes
Born into this
Walking and living through this
Dying because of this

Castrated
Debauched
Disinherited
Because of this

The fingers reach toward an unresponsive god
The fingers reach for the bottle
The pill
The powder
We are born into this sorrowful deadliness
There will be open and unpunished murder in the streets
It will be guns and roving mobs
Land will be useless
Food will become a diminishing return
Nuclear power will be taken over by the many
Explosions will continually shake the earth
Radiated men will eat the flesh of radiated men

The rotting bodies of men and animals will stink in the dark wind

And there will be the most beautiful silence never heard

Born out of that.

The sun still hidden there
Awaiting the next chapter.

Thursday, 6 September 2007

Comienza por el comienzo

Yo creo que a la larga deben aburrirse de lo que escribo acá. Aun así, es algo un poco distinto de simplemente escribir. Es escribir pensando que ojalá justo esa persona lea y que justo escriba de vuelta algo. Por eso a veces me da lata cuando escribo y no pasa eso y alguien más comenta. Echan a perder un poco la cosa. Si fuera sólo una necesidad de escribir, no sería aquí.

Pero al mismo tiempo sí pasa que me escribo a mí mismo también, que hay cosas que me da lo mismo que alguien más las lea y no comente nada. Y también es entretenido de repente revisar para atrás y ver que hay muchísimas cosas. Que a pesar de todo hay algo casi todos los días. Que a ratos hay más colores y más fotos y a veces semanas en que nadie comenta nada (al principio me emocionaba mucho cuando cambiaba de 0 a 1 comments - cosa que todavía me pasa hoy, a pesar que de repente Seba o Bale pongan cosas pesadas - era un suceso).

So on and so forth...

Wednesday, 5 September 2007

Comer

Ahora que lo pienso, estoy comiendo menos. En todo momento del día, como que ya no almuerzo. Tal vez sea una forma lenta de desaparecer!

Monday, 3 September 2007

Qué coincidencia

Cosa rara. Escuchando la radio, estaba convencidísimo que tocaban una canción de Billie Holiday, que canta preciosamente desolada. Alcancé a anotar el estribillo "Dance me to the end of love". Y me gustó demasiado porque era una frase hermosa de escuchársela a Billie Holiday. Pero resulta que no es ella la que canta sino una mina que se llama Madeleine Peyroux y que es freakily alike y ahora buscaré música de ella porque me deja babeando que cante como Billie Holiday. Y también es muy estilizada!!!

Cosa no tan rara: hoy entrando a la U encontré un muerto en el suelo.

A pesar

A pesar de todo, igual hay algo que hace sentido. No que lo explique todo, sino que hace sentido. A pesar de todo, sí soy capaz de exasperarme y de explotar y de gritar y de tirar cosas al suelo y romperlas y aburrirme de todo y mandar gente a la mierda. Pero duró tan poco. Me sentía tan bien pasaba, pero cinco minutos después ya no sentía nada. Estaba todo de vuelta a la normalidad. Como si nada. A pesar de que me sentía lleno de todo en el momento anterior. A pesar de que me había exasperado y había explotado y había gritado y que había tirado cosas al suelo y las había roto y me había aburrido de todo y había mandado gente a la mierda. A pesar de eso, no sentí nada. Vacío. Neutro. Me angustia pensar que tienen que pasar millones de cosas para que me exaspere y explote y grite y tire cosas al suelo y las rompa, que tiene poco menos que estar el mundo encima mío por un instante y ahí, sólo ahí, no antes y no de otra forma, ahí sólo ahí estaré sintiendo algo. Algo que será pequeño y casi como si no hubiera estado. Que manda a la cresta toda la proporcionalidad de la causa. Pero que me da la esperanza de que tal vez me encuentre en la normalidad más calmada y tranquila, en lo rutinario, y te aparezcas un segundo. Y que con ese segundo sienta más que lo que me hace sentir tener el mundo encima. Que sea suficiente rozarte por accidente y accidentarme en eso…

Fitter Happier

Me hablaron de esta canción cuando salimos a comer. Cuando me encontré con este video, bueno, you watch.

Sunday, 2 September 2007

Autitos

Mientras íbamos camino a la casa de mi abuela ayer en la mañana, cerca de la esquina de Isabel la Católica con Vespucio se bajó de repente una mina de su auto, cruzó la calle y le fue a pegar a un señor que iba en el auto con su hijo. "¡¡¡¡Ahueonado, culiao conchetumadre, ahuoenao, ahueonao!!!!" Y luego volvió a su auto con clara pinta de no-estar-controlada, pero luego como que sonrío. Un minuto después, pasamos el cruce de Vespucio con Colón escuchamos ruido feo de choque y voilà, same lady on something gritando y gente mirándola con cara de 'tú no deberías andar manejando así, por la seguridad del mundo porfavor no manjes!'.

Hace como dos días, estaba a punto de subirme a la micro en Ramón Cruz con Irarrázaval. Nuevamente, sonido feo de frenada de auto y niñita sale volando (la imagen del peso muerto por el aire es hipnotizante) como 3 metros. Lloriqueaba y no quería acostarse porque tenía miedo de quedar inválida hasta el fin de los días. Somebody else knew the girl and took care, so I made sure I didn't miss the bus and went home.

Así que niñxs, recuerden, los autos pueden ser muuuuy útiles y choris, pero en realidad ni tanto.

Friday, 31 August 2007

Ahora último me está pasando que después (poco después) que estoy contigo o hablo contigo y estoy solo yendo a algún lugar siento ganas de morirme ahí mismo, en el camino y no llegar.

Thursday, 30 August 2007

..dios sabe que no existe

No suelo hablar mucho de ello, pero el asunto de dios en realidad me perturba a ratos. Creo que es algo que puedo decir totalmente convencido que uso para diferenciarme del resto, desde bien chico. Ya en 4º Básico no iba a clases de religión, y era bacán el tener horas libres a la semana para hacer nada. Además que éramos como tres que no hacíamos religión, de los cuales dos se eximían porque tenían algún otro tipo de creencia or so. Al final resultó que como en 8º salía más temprano por no hacer religión, pero a esas alturas ya la gente optaba por la flojera en lugar de la no-creencia.

De repente me pasa que por algo que leo en el diario o que alguien dice me enojo y me ofusco porque un cura anda hablando cosas, o dicen tal o cual idiotez en el Opus dei o los dibujos de Mahoma o Papavilla (que no es ni tan gracioso, if at all). Pero me molesta que se ande poniendo la religión en todo. Que dios se meta como si fuera lo más natural del mundo, como si fuera lo mismo que decir 'hallulla'. Me enoja que nadie diga nada por los curas amenazando con la ley de divorcio o la eutanasia o el aborto. Que se hagan los huevones y vendan el cuento que actúan de puro buenos que son y que poco menos que son apolíticos.

Por lo demás, no entiendo porqué la gente cree. En el dios cristiano y en general. Con Matías lo conversábamos en parte la otra vez. "No entiendo cómo puede haber un dios perfecto, omniprescente, el hueon es acto puro, y crea el mundo con la Falla de San Andrés, te juro que no lo entiendo". Yo le dije que tampoco entendía como un dios podía pasarse millones de años, darse la lata de ir desde la bacteria más charcha hasta los dinosaurios y de repente, chao, no más, meteorito.

A eso sumemos que no me cabe en la cabeza como un dios bueno crea un mundo con África y su miseria y para arreglarla cuelga a su hijo...

Wednesday, 29 August 2007

Sentirse calentito

Es rico, por ejemplo, salir a comer. O hasta salir a pasear. Es rico también dormir siesta. O flojear. Es rico comer pan calentito a la hora de once. Es rico tomar once y sentirse calentito (aunque me gustaría que precisamente fuera otra cosa la que me hiciera sentirme calentito y dormir siesta y salir a pasear y salir a comer. No un qué, un quién)

Tuesday, 28 August 2007

Best-case scenario

En general, me carga la pose exitista-ganadora de persona que hace todo bien y siempre sonríe porque la gente le adora y tiene pinta the 'winner'. El fracaso tiene valor por sí mismo, peeeero.......













ES BACÁN GANAR!!! =D
(aunque es casi tan bacán ver a otrxs perder)

Saturday, 25 August 2007

Una playa que se aparece


Va a ser tiempo de vacaciones dentro de poco. Y quiero que llegue rápido porque ayer soñé que estaba en la playa y me dieron demasiadas ganas de ir. Con gente, solo, como sea, pero ir a la playa y hacer cosas de casa de playa, como fue en las vacaciones pasadas. Pero definitivamente sin ninguna intención de histeria ni nada. Que se acaba el agua y no haya gas y se corte la luz y todo (yo sé que nadie me cree, pero ni modo). Ir a la playa y echarme a mirar el cielo antes/después que llueva. Que todavía haga un poquito de frío quizás. Pero ir a la playa nomás porque me gustó mucho como se veía la playa en mi sueño.

Thursday, 23 August 2007

Kaza Hana

La semana pasada con Seba fuimos a ver una película por un ciclo de cine japonés. Era linda, me gustó porque se trataba de alguien que iba a morir a la nieve. Morir por quedarse dormido sobre la nieve.

Sunday, 19 August 2007

Saber, o sea, yo podría saber

Saber hacer
saber hacerse desaparecer
saberse desaparecido
saberse olvidadado y
saber olvidarse
perderse
herirse
saberse alejado
al lado de sí mismo

Savoir faire...
savoir se faire disparaître
se savoir disparé
se savoir oublié, et
savoir s'oublier
se perdre
se faire blaisu
se savoir ecarté
á côté de soi même

Friday, 17 August 2007

'It doesn't matter which way you take'

A esta hora bajando por la calle, veo que está el Cheshire Cat en cielo. Cuando la luna está así, I can only see the Cheshire Cat.

Thursday, 16 August 2007

GS

: Do you lie a lot?
- What do you consider a lot?
: Enough for people to call you a lier
- People call me lots of things...
: Is one of them lier?
- I could say yes, but how could you know I'm not lying?
: I guess I would have to trust you
- Can you do that?
: I can try

Wednesday, 15 August 2007

Wind in the wires II

( Hoy hace tres años que dejé de comer carne =3 )

Wind in the wires

Ojalá que me lleve volando un viento así como el de ahora. Un viento fuerte y rápido que se lleva esas nubes gigantes que veo echado en la cama. Un viento que parece que fuera a sacar las flores y los árboles y las casas. Que me saque a mí también.

Monday, 13 August 2007

La trama

Justo lo que no es es un rompecabezas sino un collage que es desarmado y reordenado y dispuesto nuevamente. Primero en un orden aparente y luego mezclado y luego de más grande a más chico y luego con unas cosas delante de otras y luego por colores y luego por formas y así, pero no encaja nunca.

Saturday, 11 August 2007

Shit happens

Y resulta que al final igual pasan cosas. Es rico que pasen justo este tipo de cosas que uno nunca se espera que pasen, pero quiere que pasen sólo porque es rico que pasen inesperadamente (así, haciéndose magistralmente el huevón de que en realidad esto es una gran sorpresa). Y no es esto en particular sino que pasen las cosas esas.

A ver si es que ahora viene más gente a la casa. En una de esas y hasta empiezan a venir porque sí (que aunque no vinieran porque sí igual me gustaría, por lo menos algunas personas que me da lo mismo que vengan por cosas particulares porque me gusta recibirlas en la casa).

En el fondo, shuuuuper loco esto de hablar en abstracto para que me entienda sólo-alguna-gente.

Thursday, 9 August 2007

Justo ahora

It seems like this time I was looking somewhere else. Y hoy era todo muy distinto por un rato y después el frío frío frío. Pero al principio, un rato.. =)

Wednesday, 8 August 2007

Monday, 6 August 2007

Ya Matías, por qué no la cortas con tus cosas de aspirante a postmoderno esteta NG que tiene un blog para hacerse el interesante. Si justo de las cosas que quieres hablar no dices nada.

And why's that I wonder...

Sunday, 5 August 2007

The waves. Susan

[Si muriésemos aquí, nadie nos enterraría]

Me pasa que a veces me da mucho miedo, por haber visto o leído algo. Dura poco, pero me gusta. Me gusta saber que tengo miedo. Que hay algo ante lo que podría salir corriendo (en cualquier dirección).

Friday, 3 August 2007

Aus der Strand


En las cortas (bien cortas) vacaciones que alcancé a tener, nos fuimos unos días con Bale, Seba, Diego, Nico y Max a la playa, al Yeco. Lo chori de El Yeco es que está como lejos, a pesar que eso sea un inconveniente por el asunto de los colectivos para llegar and stuff. Pero en el fondo, me gusta que sea así, que esté medio apartado de esa cosa algarrobina que a ratos es mezcla de San Alfonso y pokemones dando vueltas en la feria artesanal (de la cual pueden rescatarse, no obstante, los churros. Not that big of a deal, but it counts).
Al principio (o más bien antes de irnos) pensé que podía ser un desastre precisamente por lo mismo. Porque es lejos y en una de esas ningún negocio estaba abierto y se nos iba a acabar la comida o se nos acababa el gas o el agua y moríamos. O que la casa iba a estar demasiado helada o que iba a llover, en fin, todas las tragedias posibles que me tenían border neurótico antes de ir (as usual, pero más incluso!).
Así y todo, curiosamente no hubo más problemas que un asunto totalmente bizarro con la bomba de agua que obviamente me hizo colapsar por un segundo, pero en fin, no es eso lo que quería escribir. What I want to say is, that they were actually one of the first winter holidays in which I had a really good time. Incluyendo bajadas a la playa (de día y noche), idas al bosque que sorpresivamente les gustó, una alisada de pelo leyendo a Foucault (lo que en el fondo, es lo más NG que puede alguien hacer) y un juego de UNO que no se terminaba nunca porque, de alguna forma mística inexplicable nadie podía ganar, la caída magistral de Seba jugando a la pinta, and so on...
Me gusta que pasen estas cosas. Así como, llevarse sorpresas.

Thursday, 2 August 2007

Stay

Remain
past
whatever expectation
you might hold
of me
or you
or this
or then again

Remain, still.
Until,
you know...

Wednesday, 1 August 2007

Cosa I

Me despierto,
y te veo apenas
la espalda

Tuesday, 31 July 2007

Ink and paper

En general me gusta escribir. Exribir en papel, that is. En parte por eso me gustan las plumas y los lápices de colores. A veces (ahora más seguido que antes) escribo cartas; hay algo distinto en eso de ir al correo a dejarla, o incluso ir uno personalmente. Creo que lo hago por resistirme, por tratar de hacerme parte de algo que está desapareciendo, hacerme parte de algo que de lo que no tendría por qué ser pate. Mantener, perhaps, algo. Only because I like it and other people look down on it. Como ir a comprar (o robarse) libros.

De repente

A veces estoy hablando con alguien, o simplemente estoy con alguien, y pienso en qué pasaría si, all of the sudden, me acercara y tratara de darle un beso. Y a veces me dan muchas ganas, porque podría ser un desastre.

Sunday, 29 July 2007

Time to sleep

Pasa que no sé qué hacer cuando me levanto temprano. Casi siempre me levanto temprano cerca de gente que se levanta tarde. Y puede ser muy idiota, pero eso te separa.

Escrito en la playa

Si me voy ahora, parto y me acuesto en el pasto y me quedo ahí mirando para arriba y para todos lados, esperando que de verdad alguien (tú) se aparezca, para que cuando ya no esté mirando el cielo, cuando me canse, cuando me esté quedando dormido, cuando esté mirando ahora hacia el lado, te pueda ver y te pueda tomar la mano y así mira el cielo y cansarme y quedarme dormido y hacerlo todo de nuevo, pero te estoy tomando la mano y es casi casi lo mismo.

Tuesday, 24 July 2007

Un cuerpo que antes de dormir me escribe

Before falling asleep I felt I was writing to someone,
to some-body,
and that somebody left traces, you know,
writings,
with you it's about writing.

You write yourself, but,
particularily
especially
in your own way

(I know that every.body writes her/him/it/self, particularily, especially, in its/her/his own way)

But with you it's about writing
and unwriting
and putting spaces in between
and making this turn about
and saying not-always the same things
and looking around for missing things
and making things miss.

[No está totalmente igual. Parecido, pero de nuevo, pasó casi, pero no pasó lo que me había pasado. Me dio susto que volviera a pasar]

Monday, 23 July 2007

Hoy casi ni he salido de la cama

Que rico estar en cama,
comiendo pan con mantequilla.
Sí, hay cosas más ricas
(que pueden comerse o hacerse en cama),
pero comer pan con mantequilla
es muy rico.

Pasó

Justo me pasó
eso que no quería que me pasara
(y tenía presente que podía pasar)
Me carga que me pase eso!

Sunday, 22 July 2007

Mito del...

Hay gente que la encuentra media idiota y otra que tiene un asunto con Bill Murray (ie, Bale), pero me gusta mucho El día de la Marmota. Termino hablando casi siempre de esa película cuando converso el tema del eterno retorno. Más allá de lo didáctico que puede resultar ejemplificar lo radical que es repetir y repetir y repetir y repetir un mismo día, que el ciclo, que la eternidad, que la iteración hasta el infinito, qué sé yo.

En el fondo, la inmortalidad, aguantar hasta el fin de los días. Y ya no aguantar, que contempla al parecer la posibilidad de abandonar eventualmente, sino más bien un forzar el quedarse. Obligar a alguien a ver la misma película (por ejemplo), encore, et encore, et encore, et encore...

Ahora leo un libro de Mircea Eliade que habla del eterno retorno, de la repetición, de la mímesis, de la representación, de los misterios, del huir de la historia. De evitar que algo se vuelva único. Porque en la repetición hay como una pérdida, a veces, de las cosas. Sort of.

Thursday, 19 July 2007

Barco en el cielo?

De la ventana veo cómo las nubes flotan como si fueran unos barcos o barquitos. Y cambian de colores. Flotan porque el cielo es como el mar. Y se recortan contra el mar mientras cambian de colores y se mueven lento o rápido. Echado en la cama puedo ver mucho mejor la nubes que antes.

Contingencia incompetente

Cada vez aguanto menos las noticias Y la tele en general. Que la selección, que el Transantiago (ya no tanto, pero hubo un momento en que pensé 'cómo la gente de regiones no dice algo por la tele? si todo el día es Santiago, Santiago, Santiago'), que la Educación, que Zaldívar, que el baile del Koala (What the fuck is that?! No he logrado entender nada de eso), que Piñera y la SVS, que el Consejo de Rectores, que el gas de Argentina, que la Concertación y su desalojo Allamandístico, que la hija de Allamand que actúa en la tele, etcétera.

Creo que hubo algún momento en que estaba preocupado de la contingencia, pero es que enterarse por la tele o por el diario es asqueroso. Obviemos el hecho de que los medios en Chile los maneja la gente que es dueña del país (de ahí que hoy en El Mercurio haya una editorial dedicada a decir: 'Ay, pero si el Papa no salió tan conservador como creían y muerte al relativismo moral-postmoderno-liberal-multicultural'). Aquí se hablan derechamente huevadas que no llevan a ninguna parte que no sea desmotivarse por pensar en lo que está pasando en el país. O fuera.

Por ejemplo, hace un mes más o menos, estaba la cagá en Moscú porque un grupo de derechos homosexuales iba a hacer una marcha y al parecer no iban a poder porque al alcalde no le parecía y bueno, los neonazis de siempre iban a hacer su show a vista y paciencia de la policía local que se sacaba los mocos. También pasa que en The Guardian ponen un artículo sobre Londres y la segregación ubrana, que se está repitiendo lo mismo que en el Manchester del s.XIX en donde la ciudad se hacía para que la gente con plata no viera que existía gente sin plata. Acá: NADA.

Puede que ni siquiera sea un tema de los medios. Pasa que la Alegría nunca llegó y el Cambio tampoco es tan atractivo. Porque, digámoslo, no es cosa que llegue un grupo de personas distinto a firmar los papeles y la cosa va a cambiar. Aquí son todxs igualmente incompetentes. Si antes me daba cuco que llegara Longueira al Gobierno y por eso prefería por último que estuviera Bachelet, ahora me da cuco que cualquiera esté en el Gobierno. Porque el país no va a colapsar ni se lo va a tragar un tsunami (aunque harto bien nos haría), pero los problemas no se van a arreglar.

Wednesday, 18 July 2007

Foucault y Chomsky

Hagamos como que no estoy sacando la vuelta subiendo este video y en realidad estoy estudiando. It'll be our little secret.

Tuesday, 17 July 2007

Das Spielen

Jugar, ahora,
no a las escondidas,
sino sencillamente a perderse.

Voy a perderme
para ver si así
te encuentro antes,
o si eres tú quien me encuentra a mí.

Pero estaríamos siempre jugando.
Jugando y jugándonos
(As in playing music)
Tu dis que tu joues avec moi,
but I would like you
to play me instead.

Monday, 16 July 2007

I'm trying to make it up as I listen

Je veux juste jouer avec toi de la tête aux pieds
Un sujet qu'on ecarte
Je ne suis pas un systeme
Comme une fille d'(l)or(s)
Les gens passe
cherche tous alors pour se perdre. Rejoient
Et se perdre encore.
Parfumé à la rose
Je ne veux pas m'en fermer pour toi
Et se perdre encore.

J'ai courru des jours entìeres
La colére des imbeciles
la coléres des imbeciles, mon pêche
Elle inflamme les compagnes,
qui s'exhibe sur la place
se publique en sejours
de vignt ans
Je sais que m'ênquete
de la colére des imbeciles

J'etais à Tunis
je surpresse que reste
demande
si seulement mon...

Issa et al

いざさらば死げいこせん花の陰

iza saraba shinigeiko sen hana no kage

"Well then, we'll teach you how to die..."blossom shade

Un ruiseñor
sobre el pavimento
y yo todavía

Sunday, 15 July 2007

Friday, 13 July 2007

La tormenta

Hay una palabra que me gusta mucho: cataclismo. Me gusta más que catástrofe, aun cuando catástrofe sea más común y mas 'aplicable'. El cataclismo (y la catástrofe también) da esa sensación de algo inesperado que pasó cuando justo estábamos todxs desprevenidos. Y tiene también esa amplitud de algo desastroso que le pasa al mismo tiempo a mucha gente. Parecido al video de Just, por ejemplo. La sorpresa del cataclismo.

Pero también pasa que hay una antelación. Algo así como la calma antes de la tormenta. Un momento que es border silencioso, pero que deja entrever lo que se viene encima. Un nerviosismo de la imaginación catastrófica. En el cataclismo está esa puerta hacia el vivir el desastre. Materializar en una destrucción ese potencial de desastre, de que todo se vaya a la mierda, de que salga todo totalmente mal. Pero lo que pasa con la catástrofe es que justo por el hecho de que no es algo que haga alguien en particular, no se mete el judeocristianismo, o se mete menos. O algo así. No hay que redimir una culpa del cataclismo porque es un desastre colectivo; pero el cataclismo pone de manifiesto el desastre que estamos siendo siempre

No conozco una historia de la catástrofe. Hay historia de cosas que pasan, en particular, historia de catástrofes (un terremoto, una peste, una erupción). Pero no hay nada que vea más allá de una simple 'tragedia humana'. No hay nadie que diga que uno lleva dentro de sí el cataclismo...

Wednesday, 11 July 2007

Tous-jours

Y sí, se muere un poco todos los días,
y todos los días hay un poco de desastre,
un poco de tragedia quizás
(pero la tragedia es en todo un día)
y todos los días un poco de esto-y-lo-otro,
y todos los días, en fin, todos los días
sigo tomando desayuno
sigo duchándome
sigo abriendo los cajones de la cómoda
sigo prendiendo y apagando luces

Y todos los días hay un poco, pero un poco,
de esa sensación de encontrar, con los pies congelados,
un espacio en la cama que está calentito.

[En francés, toujours es siempre. Muy parecido a tous les jours, que es todos los días]

Tuesday, 10 July 2007

El día en que se debatió "EN"

Quienes me conocen saben que, dentro de todas las idioteces y noñezas que me gusta hacer, una de ellas es debatir. No sólo conversación de pasillo y café, which is of course very enriching, sino que me doy la lata de armar un debate y subir a un podium a pelear con otro equipo de personas. Regardless of how nerd it can be to be in a Debating Society, es algo que disfruto porque tiene una parte de competitividad y, dado que no soy dado a las cosas físicas-deportivas y demases, es más cómodo decirle al tipo al frente tuyo por qué realmente es un imbécil y cómo todo lo que dice es una gran basura que jugar rugby u otros deportes medios cromagnones.

Resulta que ayer, con el equipo de la U debatimos contra la Adolfo Ibáñez de Viña la siguiente moción: "¿Está de acuerdo con un cambio en la Ley Reservada del Cobre?". Estábamos a favor. Lo que, por supuesto, era la posición 'fácil'. Pero en vez de tirar el rollo típico de 'La educación por el suelo y el cobre por el cielo' nos pusimos pro FFAA y decíamos que la defensa y yada yada. Cuál sería nuestra sorpresa cuando la UAI sacó su súper-dúper arma secreta: "Nos parece que la ley es pésima, malísima, que la defensa se merece un buen financiamiento, pero el cambio no puede ser EN la Ley, sino que hay que derogarla porque blah blah blah..."

SAY WHAAAAAAAAAAAAAT!!!!!!!!!!!!!!?????????

O sea, ya, está bien. Pueden discutirse sustantivos, adjetivos, verbos, cosas así, importantes, que hagan una diferencia. Porque es distinto decir restringir que discriminar o qué se entiende por efectivo o relevante. Mejor si la discusión es sobre otras cosas, pero lo anterior se acepta, tiene que ver con el grueso de la moción. Pero es que jamás de los jamaces de nunca en la vida alguien había discutido una preposición. Y ya, discute por último y si te pones muy exquisito la preposición contra o ante o desde, cosas que pueden hacer una diferencia significativa. Pero no se puede discutir la preposición EN como the doomsday argument machine y con esto te voy a cagar toda tu estrategia porque ooops! You forgot the preposition! I win!

Y es que con ese tipo de argumentos, da la impresión que estos debates son juntarse a discutir huevadas (which in many ocassions is the case). Ni modo...

Sunday, 8 July 2007

Fantasma en un espejo

Is it then that I would be a ghost? That every inscription I am making now will be laid on to a time in which I shall shadefully appear through and in them. Como, por ejemplo, sucede con el cuerpo, cosa que le comenté a Seba hace poco (obviously I had mentioned it earlier on, pero no había pescado ni nada): el cuerpo excribe. ¿Y será entonces que en esa excripción, en ese dejar huellas en el espacio, en ese ser-aquí, se vuelve (dévient, becomes) un fantasma, algo que ya no está?

Claro, sí, lo que se deja, lo que se toca, todo eso queda(ría) impregnado de uno mismo. Entonces, eventualmente, en este como laberinto de espejos en el cual para encontrar a alguien, tengo que perseguir su reflejo en cosas, sus excripciones. [¿Pero será que sólo veo a esa persona cuando ya ha dejado su espacio? Quizás sea que nunca la veo ahí, aun cuando Otro es ahí].

Yes, perhaps I have to chase this ellusive ghost reflected there

La vejez de Narciso

Me miro en el espejo y no veo mi rostro
He desaparecido: el espejo es mi rostro.
Me he desaparecido;
porque de tanto verme en este espejo roto
he perdido el sentido de mi rostro
o, de tanto contarlo, se me ha vuelto infinito
o la nada que en él, como en todas las cosas,
se ocultaba, lo oculta,
la nada que está en todo, como el sol en la noche,
y soy mi propia ausencia frente a un espejo roto.

EL, 1955

[Y todo esto está en un librito chico de una editorial que significa SOL, y hace tiempo que no leía nada de este caballero y con este librito chico me acordé por qué me gustaba lo que escribía y me di cuenta que en realidad son bien malos los poemas que escribo yo y que soy un copión vulgar]

Saturday, 7 July 2007

Haiku

Fuimos el otro día a una charla sobre haiku con Seba en el Instituto Chileno Japonés. Por mucho que no sea yo un alucinado con Japón y oriente como es Seba, sí me fascina y me da una envidia tremenda, porque difícilmente uno puede hacer algo así, la capacidad minimalista y precisa que tienen los haiku. Y se nota cuando uno lee pseudohaiku en castellano, como unos de Benedetti (que, de partida es mal poeta) que son asquerosos sentimentaloides melosos. O sea, un poema de Benedetti, pero en corto. Tan corto que ni siquiera alcanza a tener un verso bueno: son tres versos y son todos horribles!

Hablaron de Issa, que lo encuentro notable porque hace haiku que retratan so accurately human misery. A misery which is, of course, personal as well. Porque no puede llegar y hablarse de cosas como el dolor sin haber sentido dolor. Por ejemplo, tiene un poema que dice:

Soy huérfano
parezco una luciérnaga
que no da luz.

También hablaron de Shiki, pero no leyeron ningún haiku. No sabía nada en realidad de él, había leído un haiku en que hablaba de la nieve. Pero resulta que el tipo tenía tuberculosis y que se había cambiado el nombre a Shiki porque así se llamaba un pájaro que escupía sangre mientras cantaba, y ahí me di cuenta que tenía que leer más poemas de él porque qué más poéticamente iluminador que un pájaro que canta y escupe sangre, la estética del sufrimiento. Encontré este poema de Shiki que dejo en kanji para que Seba ejercite y para el resto de nosotros mortales traducido.

ちる花にもつるゝ鳥の翼かな

chiru hana ni
motsururu tori no
tsubasa kana


entangled with
the scattering cherry blossoms—
the wings of birds!

Friday, 6 July 2007

Cepillo

- I swear to you, next time I'm gonna choke myself with a toothbrush.
: Me molesta que lleves tu higiene a esas consecuencias, ¿hay algún problema con morir sin haberse lavado los dientes?

Thursday, 5 July 2007

Gota-Flor

Ahora que llovió, los cerezos y los ciruelos tienen gotitas de agua que dan la impresión que estuvieran empezando a florecer. Not quite totally, but kind of.

Play (Beckett)

Most probably, you'll have a hard time getting the lines. Pero es Beckett.

Down down coming down into the dark pieces
When you go out I go out. Some day you will tire of me and go out.. for good
Say, I'm not disappointed. Yes I am
Are you listening to me? Is anyone listening to me? Is anyone looking at me? Is anyone bothering about me at all?
God what vermin women


Wednesday, 4 July 2007

¿Qué es para ti algo terrible?

no entiendo a ke te refieres con terrible

saber q no tendré hijos kedarme solo

perhaps, algo como inesperado, visiblemente sin solucion y de dimensiones estratosféricas pero lo dudo

A verrr... terrible de verdad, tipo para la humanidad, o algo "OH MY GOD there was a sale and i didn't go" terrible? diria la muerte y enfermedad en general

algo más malo que algo malo, algo que da mucho miedo y difícil de arreglar

algo terrible es no poder salir a calle sola, supongo, algo terrible para mí es angustiarse sin razón... quizás tiene que ver con el miedo... algo terrible es enfermarse de alguna enfermedad sicológica.. aunque pensándolo bien, física igual. Creo que es lo más terrible que encuentro en la vida..las enfermedades. No la muerte misma, no el dolor mismo sino que el estado de enfermedad

yo en general yo lo uso como una expresión equivalente a atroz

lo más terrible es la traición, confiar tanto en alguien y que por alguna causa toda la imagen que tenias fabricada de una persona se te caidga a pedazos, pa mi eso es terrible, fuerte y dificil de superar. tambien me imagino un arbol sin hojas con la muerte con un candelabro

algo en mal plan quee me haga cambiar sea lo que sea q tuviese presupuestaddo, q por cierto haga daño en cualquier meedida a mí o mis cercanos

Monday, 2 July 2007

Madre Patria

Me parece que los habituales visitantes de este lugar concordarán conmigo en decir que: primero, no entiendo qué tiene de especial, atractivo o emocionante estar pendiente de si 11 personas que usan una misma camiseta (y roja más encima! comunistas come-guaguas!) logran meter una pelota más veces que otros 11 tipos con una camiseta de otro color. Segundo, no me hace sentido que hayan personas que piensen que 'eso nos une a todos, que vibramos por la roja, porque cuando Chile gana el pan sabe más dulce al otro día...'.

En síntesis: me carga el football y me cago en la patria. O sea, qué me hablan a mí de que Chile gana, Chile juega, Chile pierde y Chile avanza y Chile celebra?! Quién cresta es Chile? You? You? Me? Yo no por lo menos. Si Chile no está en ninguna parte, Chile es un invento de un grupito de señores que no tenían otra cosa mejor que hacer en el siglo XIX. Se habla de esta cosa por la cual habría que dar la vida, mojar la camiseta, defender su bandera y me da francamente asco. A mí no me importa en absoluto que el espíritu del país demande sacrificios de sus hijxs and all that pathetic shit. What do I care if someone pisses on the flag or doesn't sing the national anthem?! Me importan las cosas que suceden alrededor mío porque, sorpresa, I'm around. Por lo mismo, África y todo su drama no me quita el sueño porque no estoy allá. Y lo más probable es que me iría, porque no tiene esperanza ni nada.

So, all the thingy about having symbols and traditions may seem very pretty, pero la verdad verdad, me da lo mismo. Es idiota y, let's say it, de mal gusto ser patriota-nacionalista. I rest my case.

R&G están, bueno, ya saben.

¿Juguemos a las preguntas?

Sunday, 1 July 2007

Cosas que deben ser dichas en otro país

Desde la infancia apenas se me cae algo al suelgo tengo que levantarlo, sea lo que sea, porque si no lo hago va a ocurrir una desgracia, no a mí sino a alguien a quien amo y cuyo nombre empieza con la incial del objeto caído

...porque tenías el pavor de estarse equivocando, de ser un par de perfectos cretinos empecinados en creer que no se puede levantar la torre de Babel para que al final no sirva de nada.

Todas estas cosas habría que decirlas no aquí sino en aquella otra ciudad.

Paris

Fuimos con Bale a ver Paris je t'aime ayer. Y me gustó mucho, a excepción de un corto. La película está hecha de 18 cortos, cada uno correspondiente a uno de los arrondissements o barrios de la ciudad. Lo lindo es que sin tener idea alguna del lugar que tienen en el imaginario colectivo esos lugares para los parisinos, se asocian de todas formas las historias a los lugares. Es finalmente la ciudad la que termina apareciendo. A pesar de que sean muchos directores, de que sean historias cortas, duran lo suficiente como para quedar babeando por la ciudad. Yo por lo menos quedé babeado entero porque en realidad la ciudad es preciosa y es como si tuviera algo en cada esquina, que cada lugar podría ser un momento por sí mismo.

Entonces, está el corto de Natalie Portman, que es actriz en Paris y se enamora y su historia la cuenta su novio, who reviews their whole story. Siempre asociada a lugares, a una cosa que pareciera rutinaria, pero el espacio subsiste y cambia y cambia a la gente. También hay uno de Gus van Sant que es muy Gus van Sant y tambien me dejó babeando porque van Sant me gusta en cómo hace las cosas. En cómo uno a través de la cámara está ahí mirando y espiando. Después, hay un corto de vampiros. Porque Paris es una ciudad que tiene quizás esa posibilidad.
Eso es, una ciudad de posibilidad. Todo podría llegar y sucederte. Aun cuando no hayas (like myself) estado en tu vida en Paris o algo que se le parezca. But it might as well happen. O sea, hay gente que se separa, que se grita, que deja de conocerse, que no se vuelve a ver nunca más, que empieza a conocerse, que se golpea y que se muere.
Por lo menos eso es lo que queda. Porque siguen siendo fragmentos. Y está bien que sean así. Que sean como las cosas que uno echa al caleidoscopio, only to attemp a recomposition later on. Que nunca es total ni exacta ni nada. Está siempre una cosa reflejada en otra. Porque no es uno en exclusividad, sólo yo, el que sufre y ama y llora y come y pasea y grita y abraza y olvida. Se hace solo, pero no únicamente. Uno es fragmentario...