Y no sé bien de dónde o cómo aprendí a perseguir en mí ese resto de melancolía que suele desvancerse de ordinario.
Thursday, 23 July 2015
Monday, 13 July 2015
(De Maurice Blanchot)
Escribir y la pérdida; mas la pérdida sin don (un don sin contrapartida) siempre corre el riesgo de ser una pérdida apaciguante que trae la seguridad. Por eso, tal vez no hay discurso amoroso, sino amor en su ausencia, "vivido" en la pérdida, el envejecimiento, vale decir, la muerte.
La escritura del desastre
La escritura del desastre
Wednesday, 17 June 2015
(De Guadalupe Santa Cruz)
Los bosques están en la garganta, no pueden retirarse. La hoja mojada del rocío en el pliegue húmedo de la hoja entre piernas, nervadura, pequeño enervamiento que se abre y reparte sus partes de líquido por las filigranas, canales, canales que se empujan y brotan y esparcen, hilillos hasta la saliva, hasta las gotas de sudor, hasta los desmayados poros. Los bosques tumefactos, los bosques boquiabiertos y en el desmán el tronco de una lengua. Pido más lengua para pronunciar lo que sin palabras y porque al bosque la tala no llega, ni el tiempo. Necesito de la lengua que no va a modular, escoger el silencio en la lengua sin habla sino animal de amenaza y fuerza en el callar, que eso es lo que escucho en el bosque tremendo y manso, al alcance de la mano nunca. (Desearía escuchar el "nunca" que viene de ti, convidado en ti. La lengua ya no, me acurruco contra ti, y duermo. O hacemos sepentear nuestras lenguas jalando del corazón de cada cual, cuerpo adentro).
Sunday, 7 June 2015
Movimientos III
¿Puede concebirse que el único tiempo de un cuerpo sea su ritmo? Torcer y girar para que la carne conozca de sí las razones de su esfuerzo. La duración hace aparecer un tipo peculiar de movimiento cuando se manifiesta como: resistencia, vigor, cansancio, agotamiento.
Colonialismo. Apuntes sobre
Estoy sistematizando (debería decir, en realidad, expandiendo, porque ya la cosa excede el mero ordenamiento) unos apuntes de una presentación que hice para una jornada de La Champurria. Category is: el colonialismo como proceso histórico de larga duración. No sé de dónde sale la patudez mía para hacer semejante compresión. Lo que me asusta -un poquito- es que el texto avanza con vida propia y me veo a mí mismo incorporando información e ideas que no sabía que estaban ahí. ¿Cuánto se aloja en algún lado de la memoria, medrando con otros conceptos sin que tengamos noción de sus complicidades, de las raíces que echan en nuestro propio saber?
Tuesday, 26 May 2015
Apunte
Tanto por la geografía -su diseño- como por los olores y sonidos se distinguen entre sí los metros que conozco. En Santiago está ausente del todo el repiqueteo de rieles instalados en un momento ya demasiado pretérito.
Saturday, 23 May 2015
(De Julieta Kirkwood)
Una de las características más notables del feminismo contemporáneo es esa suerte de irresponsabilidad para con el paradigma científico y los conceptos que se asumen en su lenguaje. esa especie de desparpajo en mezclarlo todo, como si se tuviera la certeza de que las tablas de la ley del conocer, por venir tan desde lo alto, se hubiesen hecho añicos en su caída a lo humano y que, en consecuencia, "habría que arreglárselas con lo que tenemos".
Thursday, 21 May 2015
Distinguir
Diferencias entre pose, postura y gesto. En ocasiones, sin embargo, una llega a contener o retener a las otras.
(¿De dónde me viene ese afán por buscar lo distinto, la insistencia en las singularidades que, no obstante, no dejan de remitir, aludir o registrar la generalidad. En el alemán se dice unterscheiden, y aquí podría ser también unter-schneiden: separar algo desde abajo, cortarlo con una cierta violencia para que aparezca en lo que tiene de diferente con su "fondo").
(¿De dónde me viene ese afán por buscar lo distinto, la insistencia en las singularidades que, no obstante, no dejan de remitir, aludir o registrar la generalidad. En el alemán se dice unterscheiden, y aquí podría ser también unter-schneiden: separar algo desde abajo, cortarlo con una cierta violencia para que aparezca en lo que tiene de diferente con su "fondo").
Saturday, 2 May 2015
Marcas, incisiones
Rehuir de los tatuajes o piercings es, para mí, la forma de conmemorar lo impermante de mi cuerpo, aquello que en mi cuerpo se desvanece como única continuidad cierta.
Friday, 17 April 2015
Saturday, 4 April 2015
(De Herta Müller II)
Ich habe mich so tief und so lang ins Schweigen gepackt, ich kann
mich in Worten nicht auspacken. Ich packe mich nur anders ein, wenn ich
rede.
Me he empacado de forma tan profunda y prolongada en el silencio que no puedo desempacarme en palabras. Sólo me envuelvo de otra forma cuando hablo.
Me he empacado de forma tan profunda y prolongada en el silencio que no puedo desempacarme en palabras. Sólo me envuelvo de otra forma cuando hablo.
(De Herta Müller)
"...en cualquier habitación de la casa puede ocurrir aquello que se
llama oprobio o impudicia. Basta con que una se mire desnuda en el
espejo o, al subirse las medias, piense que se está tocando la piel. Con
ropa somos personas, sin ropa no somos nadie. Sólo esa vasta superficie
que llamamos piel".
Tuesday, 24 March 2015
Tormenta
Transformar el cielo entero en una pantalla. Evidenciar la luz como lo simultáneo a partir del desfasaje entre trueno y relámpago.
Sunday, 22 March 2015
Humedales
Una expresión feliz encontrada en Alfonso Reyes, sobre la expresividad del lenguaje: "la humedad de afecto que ni la estrecha aplicación práctica ni la pretendida fijeza lógica logran siempre absorber". ¿De dónde viene esa insistencia -de la que también me hago partícipe- en situar lo húmedo en oposición a la practicidad? Tentación constante de identificar las ambigüedades con aquella materia que vemos atravesar todos los estados: el agua.
Saturday, 21 March 2015
Gustos léxicos
Cada tanto hago listas de palabras/expresiones que me gustan. Aquí algunas:
- Aquilatar.
- Modulación.
- Sincronía.
- Impredictibilidad.
- Melindroso.
- Merced a.
- Asaz.
- Descoyuntado.
- Farragoso.
- Inmarcesible.
- Pasmo.
- Otrosí.
- Aquilatar.
- Modulación.
- Sincronía.
- Impredictibilidad.
- Melindroso.
- Merced a.
- Asaz.
- Descoyuntado.
- Farragoso.
- Inmarcesible.
- Pasmo.
- Otrosí.
Sunday, 15 March 2015
Masas
Lo Venezuela y Brasil (¿como lados opuestos de la misma moneda?) viene a demostrar algo que a veces se nos olvida en Chile: política de masas no siempre es igual a política emancipadora. Lo que no quiere decir dejar de lado la política de masas (esa es siempre la conclusión oligarca: las masas para la demostración de fuerzas, pero de ahí se guardan rápido), sino a mirarla hilando bien fino, sin miedo a reconocer que en nuestro continente la historia se repite mucho más que dos veces.
Tuesday, 10 March 2015
Rutinas
En lo cotidiano, la rutina involucra un modo de retornar. También la repetición, pero ahora me pesa más ese regreso a un terreno familiar, que produce cierta confianza aun si es que no se lo conoce palmo a palmo, si es que presenta relieves que lo diferencian de sus símiles. ¿Abandona la rutina esa esfera, la cotidiana? Pienso en el alemán: Alltag. Aquello de todos los días, de cada día una y otra vez. Si lo temporal reconduce, de nuevo, a la repetición, ¿cómo es que lo-de-todos-los-días manifiesta el movimiento del retorno?
Monday, 2 March 2015
Marzo
Volver al trabajo, volver a clases (después de unos varios años), volver a la actividad política. No volver a Santiago; nunca salí. Incluso, por lo que dicen los reportes del tiempo, volver al calor: un último empujón antes de los descensos definitivos. Volver a la burocracia académica, volver al estaturo de "becario". Planificar viajes con la nuevas certezas que se suponen. Pensar en la salida de la casa actual para armar otro hogar. Eso no es un retorno, sino la apertura a una incertidumbre que espero con ansias, con la intuición de que trae dolores gozosos y placeres con matices de lo incomprensible (lo que logra toda experiencia de lo inexperimentado).
Monday, 23 February 2015
Enfermedad veraniega
Entre dos insomnios (o sueños entrecortados), prefiero el agotamiento del delirio febril que la convulsión de la tos.
Subscribe to:
Posts (Atom)