Wednesday, 18 October 2017

¿Qué es lo que ha vuelto tan placentera esta invisibilidad? Difumino, disuelvo, esfuerzo repartido y multiplicado por las borraduras y velos, o igualmente de lo que me recubre al flotar de imagen en imagen. La máscara no, sólo el marco sugiere presencias.

Thursday, 5 October 2017

Schubert, recovecos

Es engañoso Schubert, seductor para llevarnos al momento de la angustia y la nostalgia. Al revelarse el instante de la pérdida en que nos encontramos a causa de esta ruta sugerida con encanto, no conceptuamos de ningún modo el sentimiento de la traición.

Wednesday, 27 September 2017

This Must Be The Place


Las felices coincidencias de dos tiempos (aunque lo nuevo y lo antiguo nunca se desconectan del todo: su desfasaje presupone ya algo compartido).

Monday, 28 August 2017

A veces uno vive de citas, o de cuñas. Frases impresionables (¿imprimibles, con mayor relieve que las otras?) para apoyarse en ellas:
"los vestigios de lo inactual". Pomposidad innecesaria, ridícula, pero justa a su modo.

Friday, 28 July 2017

Lluvia (¿veraniega?)

Truenos, la lluvia en medio de relámpagos. Desde este lugar, la ciudad cambia el ritmo de su respiración, por ella se produce el recorrido de una velocidad menos agitada. El golpeteo del agua -arriba, abajo; techo, calle-, su apozarse en las esquinas (también suena la acumulación de la lluvia), o un tipo de pasaje hacia el sueño que re reconozco de forma equívoca, con la modrra puesta al revés. Intento dormir poniendo el máximo de atención posible al esparcirse del agua. Pienso que así las gotas podrán mecerme, acurrucarme en la caída múltiple: la misma lluvia aquí y en innúmeros puntos de Santiago. También me reconforta esa simultaneidad cuando pienso en la ligazón del sueño extendido a ambos lados de esta cama. El ruido de la lluvia, escuchar los truenos, evoca las espaldas que se tocan, mi brazo dormido, el acodarse de la lengua disuelta en un habla cn pocas palabras (preguntas repetitivas que reducen el ritmo tanto como el agua). AHí nos enredamos para otra ligazón.

Monday, 3 July 2017

Franz

(De los diarios de Kafka, en su natalicio)
Antes de dormirme, sentí en mi cuerpo el peso de los puños al final de mis ligeros brazos [...] Sin peso, sin huesos, sin cuerpo, he andado durante dos horas por las calles y he reflexionado sobre lo que he conseguido superar esta tarde escribiendo.

Monday, 26 June 2017

Allende, natalicio de

En mi familia -la inmediata, al menos, y sobre todo en los primeros años de infancia- siempre se habló con rabia de la Unidad Popular. Las colas, el desabastecimiento, las protestas. Cuando pregunté por el 11 de septiembre me dieron explicaciones genéricas, derechismo de manual. "El marido de Gladys Marín está en Cuba [o Suecia, era el exotismo de los exiliados de izquierda], escondido en alguna parte". Nunca hubo cultura de izquierda en la casa: ni Quilapayún, ni Silvio, ni orgullo de clase. Entonces, cuando vi el documental de Patricio Guzmán sobre Salvador Allende en el cine, apenas estrenado, no contaba con muchas referencias personales para anclarme a la historia que ahí se desenvolvía. No había visto La batalla de Chile (entonces, tampoco sabía bien quién era el documentalista; desconocía su voz y no lograba comprender por qué no aparecía nunca) ni tampoco tenía en la retina o el oído los discursos famosos de Allende. Fui al cine por curiosidad, pero también como un rito iniciático en lo que significa ser de izquierda en este país. En medio de la función saqué una libreta para registrar frases, canciones que acompañaban el material de archivo y, sobre todo, extractos de las intervenciones del "compañero presidente". El documental cerró con la grabación de "La ciudad" de Gonzalo Millán, que escuchaba por primera vez. Salí de la sala abatido, desorientado por la emoción que provoca la presencia de ese resto del pasado que ha sobrevivido y que nos toca. Años después, frente al estudio de esa disciplina que llamamos historiografía, podría entender de manera concreta las discusiones sesudas sobre el "relampagueo en un instante de peligro" o el "sublime histórico". Tenía para ellas un atajo con nombre propio: Allende.

Wednesday, 31 May 2017

Se cae un avión y se caen tres (aunque ninguno sea de la misma entidad que el otro).

Saturday, 29 April 2017

Notas

Para otro momento (desarrollar después, siempre la postergación): transformismo de derecha. ¿Qué tanto se gana cuando el transformismo adopta la rúbrica unívoca de la resistencia frente a la heteronorma patriarcal? No se trata, incluso, de cuestiones formales (de los procedimientos y técnicas involucrados en la construcción de un personaje o una rutina), que parecerían ser una zona de deslinde entre lo rebelde y lo asimilado. En el centro mismo de lo que se asocia a la ruptura puede ocurrir la pulsión por reproducir y reforzar el orden social dominante. ¿Puede ser que acaso la mayor lealtad con la potencia emancipatoria del transformismo se realice si es que admitimos la posibilidad -o bien la realidad- de un transformismo patriarcal?

Wednesday, 19 April 2017

Desnivel (o deslizarse entre planos)

En el cambio súbito de estado -de la obscuridad a la luz, del reclinarse al estar de pie, de sentado al desplazamiento, la visión se borronea y los contornos pierden su definición. Desenfoques, a la vez titirando el ojo y, a un tiempo (o a ese tiempo que más que uno, ahí donde uno nunca coincide consigo), el ojo busca el eje para el ver. Por un momento no se percibe nada que no sea la pluralidad de las formas, mancha hacia la que se disuelven los objetos de lo conocido.

Sunday, 2 April 2017

Pasión por las miniaturas

Death moves his hands through me again
a lonely outsider among men.

This world within me is too small But still inside me something sings.

I'll keep my silence here I'll leave this place alone.

 

Friday, 31 March 2017

Dialogar

¿Cuáles son las formas posibles de un texto a dos voces, más allá del epistolario? Sí, la estructura del envío y respuesta da cuenta de la apertura más allá del uno/del sí mismo. ¿Cómo se hace para que una misma instancia -en lo temporal- contenga la polifonía? ¿De qué maneras ella se traduce en algo distinto de la coexistencia (una operación de suma) y se encamina a lo poliédrico, la simultaneidad de lo distinguible?

Monday, 27 February 2017

Abrirse a lo inesperado.

Friday, 27 January 2017

(De Frantz Fanon)

Sin embargo, con todo mi ser, me niego a esa amputación. Me siento un alma tan vasta como el mundo, verdaderamente un alma profunda como el más profundo de los ríos, mi pecho tiene una potencia infinita de expansión. Soy ofrenda y se me aconseja la humildad del tullido... Ayer, al abrir los ojos sobre el mundo, vi el cielo revolverse de parte a parte. Yo quise levantarme, pero el silencio sin entrañas refluyó hacia mí, sus alas paralizadas. Irresponsable, a caballo entre la Nada y el Infinito, me puse a llora.

Tuesday, 10 January 2017

Descansos

"Ruh dein Herztier aus, du hast heute so viel gespielt".
"Reposa tu bestia del corazón, hoy has jugado mucho".
Pareciera que el alemán no es un idioma de concisión, a diferencia del lugar común que ha pesado por mucho tiempo sobre el inglés. El sosiego que se evoca tiene quizás que ver con la separabilidad de ausruhen, lo mismo que con la prolongación de la sílaba: es la invitación a extendernos y detener cualquier movimiento. La imagen de Müller conjura un ambiente doméstico donde el espíritu puede disponerse al igual que otros juguetes, esos instrumentos sin instrumentalidad que no quieren ser todavía la finalidad sin fin. Pero la bestia del corazón no es un juguete, sino que se dispone de ella como tal, y es consciente en cada tramo de ese amague (del truco no consumado). Reposar suena más una precaución que un gentil mecerse hacia el sueño: mantener la actividad de nuestra bestia del corazón es parte del camino a desobrarnos.

Monday, 2 January 2017

John Berger (1926-2017)

“La remoción de las cataratas de los ojos es comparable con la remoción de una forma particular de olvido. Los ojos comienzan a recordar primeras veces, y es en este sentido que lo que ellos experimentan después de la intervención es un tipo de renacimiento visual. La inquietante heterogeneidad de lo existente ha maravillosamente regresado. Y los dos ojos, removidos ahora los pobres lienzos, registran la sorpresa”.

De primera mano, la obra que conozco de Berger se reduce a un par de columnas y el canónico Modos de ver. Fue una de las primeras lecturas que me acercó al problema de las imágenes y el estudio de lo visual de una forma que era, a la vez, rigurosa y sugerente en sus posicionamientos teóricos y en su modo de presentación. Al indagar un poco más con el tiempo, pude identificar a Berger con una larga tradición de intelectuales británicos radicales que habían hecho del estudio de la historia y de la cultura una pasión de igual intensidad que su involucramiento con la política: Hoggart, Williams, Hall, Thompson, Hobsbawm, Ali y una larga lista. Leerlo es participar de una pasión por los productos de la cultura europea en todas sus complejidades. En los ojos de Berger ella se transforma en sitio de crítica de lo existente y a la vez, motivo de afirmación de la esperanza en medio de un presente turbulento. Como lo despidió la editorial Verso: “rest in power”.

https://www.youtube.com/watch?v=_IeBcecwcQw

Thursday, 29 December 2016

(De Clarice Lispector)

He llegado finalmente a la nada. Y con la satisfacción de haber alcanzado en mí el mínimo de existencia, apenas la respiración indispensable, me hago libre. Sólo me resta inventar. Aunque me reconozco enseguida: soy incómodo. Incómodo para mí mismo. Me siento molesto en este cuerpo que es mi equipaje. Pero ese malestar es el primer paso para mi... ¿Para mi qué? ¿Verdad? ¿Acaso tengo una verdad?

Monday, 26 December 2016

Fases

La Luna fija, casi en una modalidad escenográfica. Hay mucho de amenazante en esa distancia donde la naturaleza se manifiesta cuantitativamente aumentada -en otra escala-, mas no excesiva ni desbordada.

Monday, 21 November 2016

Sincronía/sintonía

¿Qué tiempo o frecuencia habitan dos cuerpos cuando se trama entre ellos la relación de lo afín, de esa temporalidad que es más que lo simultáneo? De alguna forma estamos todavía en el tránsito de afinar nuestra recepción de una obra generosa, valiente y necesaria. Sin manifestarse directamernte sobre la contingencia, nos interpela a construir un mundo abierto y receptivo al padecer conjunto, y eso es radicalmente político.

Wednesday, 16 November 2016

(De Hito Steyerl)

Additionally, social media and cellphone cameras hace created a zone of mutual mass surveillance, which adds to the ubiquitous urban networks of control, such as CCTV, cellphone GPS tracking and face-recognition software. On top of institutional surveillance, people are now also routinely surveilling each other by taking countless pictures and publishing them in almost real time. The social control associated with these practices of horizontal representation has become quite influential. Employers google reputations of job candidates; social media and blogs become halls of shame and malevolent gossip. The top-down cultural hegemony exercised by advertisement and corporate media is supplemented by a down-down regime of (mutual) self-control and visual self-disciplining, which is even harder to dislocate than earlier regimes of representation. This goes along with substantial shifts in modes of self-production. Hegemony is increasingly internalized, along with the pressure to conform and perform, as is the pressure to represent and be represented. 

[Adicionalmente, las redes sociales y las cámaras de teléfonos celulares han creado una zona de mutua vigilancia masiva, que se suma a las ubicuas redes de control, como los circuitos cerrados de televisión, el rastreo celular por GPS y el software de reconocimiento de rostro. Sobre la vigilancia institucional las personas se vigilan ahora rutinariamente las unas a las otras al tomar fotos y publicarlas casi en tiempo real. El control social asociado a estas prácticas de representación horizontal se vuelto bastante influyente. Los empleadores googlean las reputaciones de candidatos laborales; las redes sociales y blogs se vuelven salones de la infamia y del chisme malicioso. La hegemonía cultural de arriba hacia abajo ejercida por la publicidad y los medios corporativos es suplementada por un régimen de (mutuo) auto-control y auto-disciplinamiento, que es aún más difícil de dislocar que anteriores regímenes de representación. Esto va de la mano con cambios substanciales en los modos de la producción de sí mismo. La hegemonía es crecientemente internalizada, junto con la presión por conformarse y actuar [conform and perform], tal y como lo es la presión por representar y ser representado].